Staff bbtips | 08-09-2020
Cuando el bolo alimenticio pasa del estómago al intestino delgado se forma un ángulo que se va estrechando hasta cerrarse, para no permitir que el bolo regrese. Pero, si por alguna razón no se forma el ángulo y hay cierta discrepancia entre los movimientos del esófago y estómago, sobreviene la regurgitación.
Prácticamente todos los bebés la presentan, sobre todo los prematuros, pero esto se soluciona con la madurez del niño. Algunos dejan de regurgitar al mes de nacidos, aunque la mayoría tarda de cinco a ocho meses o hasta un año.
Ten paciencia y, cuando esto suceda, incorpora a tu bebé para que pase la sensación de agruras, pero sobre todo, para que no se ahogue. Si le sucede con mucha frecuencia, evita tenerlo totalmente acostado y mantenlo lo más sentadito posible.
Para lograr que la regurgitación sea menos molesta, te damos estos consejos:
Fuente: Mayo Clinic.
¿Te gustó este artículo?
Ya tengo una cuenta, llévame a Inicio de sesión.
Con Correo electrónico
O bien, crea una cuenta
Ingresa tu correo para recuperar tu contraseña
Regresar a Inicio de sesión.
Hemos enviado a tu correo el acceso para descargar nuestro contenido extra.
Entendido